Para insertar un archivo flash en nuestro blog tenemos una opción sencilla, aunque un poco limitada. Tenemos que elegir el archivo flash que queramos añadir y copiar la URL completa.
Una vez tengamos este paso, copiaremos exactamente este código en la parte de HTML de una nueva entrada.
Tendremos que sustituir la URL del flash que se propone en este código (http://geekfile.googlepages.com/flvplay.swf) por la que nosotros hayamos elegido. Es sencillo, buscaremos dentro del código cuándo aparece esta URL (dos veces, importante!!). Cuando la detectemos, la borramos y en su lugar escribimos la URL completa del flash que queremos insertar . Luego cambiaremos las medidas del flash. En este caso, para el flash de muestra, nosotros hemos usado 500px y 700px respectivamente, entre comillas. Pero puede variar según la medida del flash y sobre todo de la plantilla. Para ello, cambiaremos la parte del código width="Width in Pixels" height="Height in Pixels" por width="500px" height="700px".
Tendremos que sustituir la URL del flash que se propone en este código (http://geekfile.googlepages.com/flvplay.swf) por la que nosotros hayamos elegido. Es sencillo, buscaremos dentro del código cuándo aparece esta URL (dos veces, importante!!). Cuando la detectemos, la borramos y en su lugar escribimos la URL completa del flash que queremos insertar . Luego cambiaremos las medidas del flash. En este caso, para el flash de muestra, nosotros hemos usado 500px y 700px respectivamente, entre comillas. Pero puede variar según la medida del flash y sobre todo de la plantilla. Para ello, cambiaremos la parte del código width="Width in Pixels" height="Height in Pixels" por width="500px" height="700px".
Si se tienen más conocimientos de HTML podemos variar más cosas, pero en principio con esto funciona a la perfección. Para asegurar que se visualice sin problemas, es aconsejable elegir archivos de flash de una medida pequeña, para que quepan en el bloque de las entradas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario